Era digital en tiempos de pandemia

Desde hace algunos años la comunicación ha ido adaptándose a las nuevas plataformas digitales, este era un proceso que iba a dándose de forma lenta y el cual ha tenido un aceleré en los últimos 5 meses debido a la cuarentena que vivimos en el mundo. Diferentes empresas han tenido que actualizarse para poder seguir funcionando y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. De acuerdo a diferentes estudios de Nilsen, en México una persona pasó de mantenerse conectada unas 8 horas promedio a 11, lo que habla de un incremento del 42%.
La “nueva normalidad” no enfrentó a todos a tomar clases digitales, realizar reuniones virtuales, concentrar todos los pagos en línea y hacer uso de nuevos formatos de streaming. En un futuro podremos recordar el 2020 como el año en que las redes sociales y la tecnología digital evolucionaron, así como la sociedad misma. La información sobre COVID-19 ha encontrando también en este boom digital, mejores formas de ser compartida y mantener a todos actualizados.
En COMA, el equipo ha desarrollado contenidos digitales por muchos años y siendo nativos digitales creamos oportunidad y nuevas formas de contar historias. Aquí algunos proyectos que nos permitieron explorar y redefinir la conversación con los usuarios digitales:
- Estrategia #QuédateEnCasa de Champion: Con el objetivo de amplificar la presencia de Champion México en las plataformas digitales durante el periodo de contingencia por COVID-19, se realizó una campaña con influencers, tiktokers y KOLS para Instagram y TikTok.
A fin de sumarnos a la tendencia que surgió durante la pandemia con el boom de TikTok, desarrollamos un #ChampionChallenge, un baile con presencia orgánica de Champion, impulsada por el embajador de marca, Caín Guzmán. Dicha acción generó 3.5 millones de personas alcanzadas.
Dicha estrategia sumó esfuerzos con la campaña Spring/Summer 2020, así como con la generación de contenido local con nuestro crew de embajadores.
Paralelo a ello, se coordinaron diferentes Instagram Live de baile, fitness y lifestyle, con presencia 100% orgánica de Champion; así como la generación de contenido en Instagram Stories. - Ariel y Galo Bertín se unen para lanzar pieza única: La campaña LGBT+ de ambas marcas por primera ocasión se realizó de forma 100% digital, permitiendo a las audiencias conocer la historia de 5 celebridades e influencers (Christian Chávez, Pam Sashaa, Fercha Pacheco, Enrique Galdeano y Mickey) desde Youtube, Facebook e Instagram, en una charla a distancia con la spokeperson de la marca Alejandra Bogue.
El reto de la campaña fue transmitir a distancia la importancia de un mundo inclusivo y sin etiquetas, permitiendo a ambas marcas imprimir su visión y valores en el contenido de cada una de las entrevistas que producimos y realizamos. - Re apertura de Mochomos: La cadena sonorense de restaurantes, realizó la reapertura de sus sucursales, una vez que los semáforos de Secretaría de Salud lo permitieron. Para generar awareness y tráfico a los restaurantes realizamos una producción de 4 videos, retomando los momentos más representativos de la cuarentena, expresando de forma elegante y cómica, los beneficios de vivir la experiencia Mochomos. Los contenidos fueron compartidos en redes sociales y whatsapp.
El reto principal de esta producción, fue lograr una idea creativa para cada video, suficientemente clara para la audiencia, y que lograra una empatía con los usuarios, favoreciendo la reactivación económica local y los empleos que se generan en la industria de la hospitalidad. La segunda variable fue la coordinación a distancia, ya que la producción realizada en Ciudad de México, contó con una pre y post producción de forma digital. - Estrategia de alianza IB Group y AGB (Authentic Brands Group) para la distribución de Forever 21 en México: El 11 de junio se dio a conocer a medios la alianza entre ambos grupos, esta estrategia se dividió en dos partes. La primera consistió en compartir un comunicado de prensa con medios nacionales; y la segunda en realizar entrevistas a distancia con medios líderes en noticias de negocios, acompañados de Patricio Ibarra CEO de IB Group y Patricia Canavan Vice Presidente Senior Internacional y de Operaciones de Ratil de ABG, en estas entrevistas se habló sobre la alianza entre ambos grupos, los planes de Forever 21 a futuro en México, los nuevos canales de distribución de la marca y como sería el regreso de tiendas a la nueva normalidad, durante estos espacios los medios aprovecharon para hablar sobre la situación actual de diferentes centros comerciales en el país. En ambos casos se obtuvieron notas replicadas a nivel internacional.
Entre los retos principales de esta estrategia de comunicación destaca el contenido actual de los medios, enfocados en el COVID-19, y el pensamiento actual que se tiene ante las empresas que se dedican a producir Fast Fashion.