La afición mexicana ha dejado de gritar “eeeeehhhhh p……”

Después de varios años en los que esta expresión se había convertido en uno de los gritos de guerra de la afición mexicana y tras arduos esfuerzos por parte de la Federación Mexicana de Fútbol y los mismos seleccionados mexicanos para que se erradicara, parece que al fin se ha logrado.
Las campañas en redes sociales enfocadas en eliminar el grito se vieron intensificadas por las constantes amenazas y multas que la FIFA le había impuesto a la Federación Mexicana de Fútbol, que incluso avisaba qué de no lograrse el cambio, la Selección Mexicana de Fútbol podría ser castigada en la competición mundialista, siendo afectada la puntuación obtenida en la ronda clasificatoria a 8vos de final.
Pero la verdadera razón tuvo origen hace un año, en la copa confederaciones, cuando un aficionado mexicano, detectado por hacer uso de esta expresión, fue expulsado del estadio y vetado de la competición. Todo esto es gracias a la tecnología implementada en el boletaje de las competiciones de la FIFA, donde primero, cada boleto emitido tiene impreso el nombre del aficionado, siendo también registrado en la base de datos de la FIFA, lo que facilita ubicar a los asistentes con conductas reprobables de acuerdo al reglamento FIFA.
La segunda razón es que cada aficionado es acreedor de un FAN ID, que le permite estar en el país donde se lleva a cabo la competencia desde un día de anticipación, hasta un día después de que el torneo llegue a su final, evitando los procesos de visado pero en caso de ser sancionados por la FIFA, como en el ejemplo pasado, el FAN ID es retirado y el aficionado deportado.
Aparte de estos beneficios, las innovaciones tecnológicas hacia el aficionado del fútbol han permitido disminuir la reventa, lo cual ayuda a la economía de los organizadores de las competencias.