4 consejos para promocionar e-commerce

Vivimos en una era en la que la tecnología le sirve al ser humano para poder facilitar algunos aspectos de su vida diaria, una de estas ventajas es la compra o intercambio de servicios por e-commerce, el cual puede hacerse por medio de una plataforma, una aplicación, marketplace y catálogos online, entre otros.

En México este nuevo modelo de negocio se ha ido introduciendo desde hace algunos años teniendo un despegue lento, debido al modelo de compra del mexicano, quien prefiere tener contacto para poder terminar de realizar el proceso de compra. Debido a la crisis del COVID-19, que se desató a nivel mundial, muchos de estos servicios tuvieron que buscar la forma de acelerar la introducción del e-commerce; actualmente 5 de cada 10 usuarios de internet realizan compras online.

Antes de comenzar con un e-commerce es necesario que tengas en cuenta dos factores muy importantes:

  1. Debes estar seguro de que puedes pasar de un canal offline (tienda física), a un canal online, debes tomar en cuenta que el proceso de compra físico puede disminuir, y asegurarte de contar con las herramientas necesarias para poder realizar entregas y/o envíos.
  2. Asegúrate de tener una plataforma, aplicación o marketplace, el tener un lugar exclusivo para realizar la transacción ayuda a que el consumidor se sienta seguro de nuestro servicio.

Sabiendo cual es la importancia de promocionar este tipo de compra dentro de una empresa, en COMA te compartimos 4 consejos para poder promocionar un canal de e-commerce en redes sociales.

  1. Redes Sociales: hay que asegurarse de que la red social que seleccionamos sea la adecuada al público al que se desea llegar, es importante recordar que los usuarios de Facebook no tienen las mismas preferencias que los usuarios de Instagram o Twitter.
  2. Mensajes: una vez que escogimos la red social, debes buscar los mensajes que quieres compartir para tu público meta, así como los productos clave que llamen la atención del consumidor. Entre estos mensajes también se incluyen las promociones o novedades dentro de tu canal de e-commerce.
  3. Campaña: algunos de los mensajes más importantes pueden ser compartidos en forma de campaña en redes sociales, estas campañas tienen un costo dependiendo de la plataforma. Para que la campaña llegue al público objetivo es necesario tener muy bien ubicado a nuestro consumidor. En este punto también es importante tener en cuenta los recursos financieros con los que contamos para la actividad de promoción.
  4. Acércate al público: al tener un canal de venta en redes sociales, el consumidor se acercará a ti en busca de recomendaciones o para compartir alguna opinión sobre tu producto; debes asegurarte de dar respuestas acorde a tu marca y que en ningún momento sean ofensivas con el cliente.