Los centennials y las redes sociales

Aquellos nacidos entre 1998 y 2010 son conocidos como la generación Z o Centennials, los miembros de esta generación han nacido en la era digital y nunca han estado privados de la tecnología. Como expertos en marketing digital debemos estar actualizados en las nuevas formas de comunicación, ya que para este 2020 más de un 31% de sus miembros tendrán un impacto en las compras que se realicen.

La red social más usada en el mundo es Facebook, sin embargo, para llegar a la generación Centennial debemos explorar más el entorno, ya que solo un 6% de los miembros de esta generación utilizan esta red social. Como expertos en contenido digital y owned media, en COMA te compartimos las 3 redes sociales que debes conocer para ponerte en contacto con la generación Z.

  1. Instagram: Esta aplicación nos permite subir fotografías y videos, sus usuarios disfrutan compartir sus actividades cotidianas y observar las actividades de personas a las que admiran. Esta aplicación crea un deseo aspiracional.
  2. YouTube: La plataforma de video nos permite compartir material original, sus usuarios disfrutan de contenido creado por personas con las que se identifican. Si el material es de interés pueden ver videos de más de 20 minutos.
  3. TikTok: Esta aplicación nació en China, su característica principal es la de compartir videos cortos en la que los usuarios realizan retos o material para divertir a los usuarios. Cualquier usuario puede convertirse en estrella de la plataforma.